Estamos a su disposición para prestar asesoramiento y atender todas aquellas consultas legales, tanto las habituales como las nuevas cuestiones que, sin duda, están surgiendo en su actividad comercial o empresarial, con motivo de la compleja situación derivada de la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19 y la declaración del estado de alarma en todo el Estado Español desde el pasado 14 de marzo.
Indicamos algunas de los temas legales en las que podemos asesorar de forma rápida y eficaz:
- Obligaciones de su sociedad respecto de las medidas y/o suspensiones de ciertas actividades comerciales decretadas y posibles actuaciones en caso de que, por esta circunstancia sobrevenida, sea imposible o muy gravoso el cumplimiento de tus obligaciones contractuales.
- Si los productos o los servicios que presta su empresa se consideran esenciales o necesarios y, en tal caso, las condiciones bajo las cuales deben seguir prestándose.
- Revisión de las relaciones contractuales de su empresa desde el punto de vista del caso fortuito y/o de la fuerza mayor y sus efectos jurídicos.
- Posibilidad de renegociar y/o suspender contratos con clientes y/o proveedores, así como de incluir pactos expresos para la prevención de eventuales contingencias derivadas de las circunstancias actuales.
- Eventuales restricciones a las importaciones y exportaciones, entre otras cuestiones a nivel internacional.
- Cómo afectará a su sociedad o negocio la requisa temporal de bienes que se consideren necesarios, críticos o esenciales para gestionar la crisis sanitaria del COVID-19 (como, por ejemplo, el destino de instalaciones hoteleras para la atención de ciudadanos infectados).
- Cuestiones relativas al régimen legal y efectos de la realización de prestaciones personales obligatorias que las autoridades gubernamentales pueden imponerle a usted o a sus empleados, cuando las mismas sean consideradas imprescindibles.
- Protocolos a adoptar e implantar en su empresa para la gestión de su(s) actividad(es) destinados a la protección de la seguridad y la salud de sus trabajadores durante el estado de alarma, así como para garantizar la protección de los datos relativos a la salud de los trabajadores.
- Posibilidad de suspensión y modificación de contratos (tanto privados como públicos) y/o concesiones. Asesoramiento en relación cono los regímenes de las posibles licitaciones de urgencia que se requieran en el ámbito de la contratación pública durante el estado de alarma.
- Cómo aplicará la suspensión de los plazos procesales, administrativos, de prescripción y caducidad.
- Cualquier cuestión relativa a las nuevas medidas económicas, fiscales y laborales adoptadas o que se adoptarán, seguramente en los próximos días.
Estaremos encantados de atenderles en nuestras distintas oficinas por teléfono, e-mail o video conferencia para asesorarle sobre estos temas concretos u otros que puedan surgir.