Noticias

Reformas urgentes del trabajo autónomo

bg-contact
Noticias Destacadas, Noticias Laborales

Resumimos las principales novedades de la Ley 6/2017, de 24 de Octubre de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo (BOE, 25 de octubre).
EN EL AMBITO LABORAL:

  • Ampliación del tiempo de duración de la tarifa plana (de 6 a 12 meses), y reducción del periodo exigido sin cotizar en el RETA para su beneficio (de 5 a 2 años). Se introduce un nuevo supuesto para las mujeres autónomas que vuelvan a realizar una actividad por cuenta propia en los dos años siguientes a la fecha de cese por descanso por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento o tutela.
  • Posibilidad de Afiliación, Alta y Baja en la Seguridad Social hasta 3 veces al año, abonándose la cuota por días trabajados.
  • Ampliación de la posibilidad de cambiar la base de cotización hasta 4 veces al año.
  • Posibilidad de compatibilizar la realización de la actividad con el 100% de la Jubilación.
  • Se equiparará el accidente in itinere, siempre que coticen por contingencias profesionales, considerando accidente de trabajo el sufrido al ir o volver del lugar de la prestación de la actividad económica o profesional., siempre que no coincida con su domicilio y esté así declarado fiscalmente.
  • Se reduce a un 10% el recargo por ingreso fuera de plazo de la deuda por cuotas de Seguridad Social durante el primer mes siguiente al debido, que era del 20%, a través de una modificación del art. 30 de la LGSS.
  • En caso de pluriactividad se devolverá la mitad del exceso de cotizaciones. La TGSS realizará la devolución de oficio antes del 1 de mayo.
  • Se mejoran las medidas de conciliación profesional y familiar ya existentes.
  • Bonificación del 100% de la cuota empresarial por contingencias comunes durante 12 meses a la contratación indefinida de familiares.
  • Mejora de beneficios en la cotización a personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y victimas del terrorismo.

 
EN EL AMBITO FISCAL:

  •  Deducibilidad en el IRPF de los gastos de suministros de la vivienda parcialmente afecta a la actividad económica y de los gastos de manutención incurridos en el desarrollo de la actividad.
  • Nuevos gastos deducibles: las primas de seguro de enfermedad satisfechas por el contribuyente en la parte correspondiente a su propia cobertura y a la de su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él, con unos límites.

.
 

Euros Fiscal

Devolución de Retenciones sobre Dividendos soportada por No Residentes en España

Descubre cómo la reciente sentencia del TJUE del 19 de diciembre de 2024 puede permitir…

Participación de los empleados

EL CORAZÓN DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO  El cambio organizacional no es fácil. Según una…

La Relevancia de los Peritos Económicos en los Procedimientos Judiciales o Disputas

La figura del perito económico en el ámbito judicial es fundamental para esclarecer asuntos financieros…

Novedades fiscales aprobadas por la Ley 7/2024

Novedades fiscales aprobadas por la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se…
Menú