Noticias

¿Qué es el EINF?, ¿Qué empresas están obligadas a presentarlo?

Balance financiero
Noticias ESG, Sostenibilidad y Climate Change

logo uhy fay cointegra

En este artículo te explicamos qué es el Estado de Información No Financiera (EINF), qué compañías están obligadas y todos los requisitos necesarios.

Son numerosos las obligaciones que las empresas deben cumplir para ajustarse a la legislación vigente. La obligatoriedad de informar sobre información no financiera aplica desde el año 2021 a entidades de más de 250 empleados que se suman a las grandes empresas de más de 500 empleados.

Como consultores de ESG y Sostenibilidad, en UHY FAY & CO, somos conscientes de la complejidad de la normativa y la cantidad de dudas que genera su aplicación.

¿Qué es el Estado de Información No Financiera (EINF)?

 Desde la publicación de Ley 11/2018 de adaptación de la Directiva Europea 2014/95/UE, el EINF se ha convertido en un documento obligatorio para las compañías. Surge de la necesidad en los mercados de una mayor transparencia y mejora de la gestión de riesgos ESG de las compañías en materia no financiera.

¿Qué Información debemos incluir en el EINF?

  • Modelo de negocio
  • Impacto medioambiental de la compañía y su gestión.
  • Medidas para garantizar los derechos laborales y la igualdad de género.
  • Derechos humanos.
  • Instrumentos para luchar contra la corrupción, soborno y blanqueo de capitales.
  • Procedimientos de supervisión y control en la cadena de suministro y proveedores.
  • Indicadores clave de resultados no financieros según estándares de la UE y el Global reporting initiative.

¿Cómo se presenta el Estado de Información No Financiera?

La normativa permite que las entidades obligadas presenten el EINF integrado en el informe de gestión o de manera separada.

En cualquier caso, hay que tener presente que el documento de cuentas anuales consolidadas y el informe de gestión forman una unidad, y este debe incluir el Estado de Información No Financiera.

Obviamente, el EINF debe de firmarse por los administradores de la empresa y presentarse en la Junta del Consejo de Administración, siendo su aprobación un punto separado en el orden del día de la Junta de Accionistas. Los Administradores son los responsables finales de garantizar la veracidad del documento.

¿Se debe verificar?

La Ley 11/2018 exige que la información incluida en el EINF sea constatada por un “prestador independiente de servicios de verificación”. Por lo tanto, la verificación independiente del EINF es esencial y obligatoria.

Si tienes dudas sobre el EINF ponte en contacto con nuestros expertos consultores y verificadores en sostenibilidad. En UHY Fay & Co podemos ayudarte a cumplir con las normativas actuales en materia de ESG de manera transparente y con garantías.

¿Cómo te podemos ayudar?

Optimizarás tu tiempo y gestión contando con nuestro respaldo en la recopilación y redacción del EINF.

En el caso de que ya dispongas de un informe EINF elaborado por otro proveedor podemos llevar a cabo la verificación de manera independiente, garantizando la fiabilidad y calidad del mismo.

En UHY FAY&CO, te ayudamos no sólo a cumplir con la ley, sino a poner en valor los esfuerzos de la compañía en temas Ambientales, Sociales y de Gobierno (ASG).

 

Marta Casasola - UHY Fay & Co

Marta Casasola Gómez-Aguado

Socia-Partner
Sustainabilty | ESG | Climate Change

mcga@uhyfay-cointegra.com

Tel. +34 91 117 54 00

Euros Fiscal

Devolución de Retenciones sobre Dividendos soportada por No Residentes en España

Descubre cómo la reciente sentencia del TJUE del 19 de diciembre de 2024 puede permitir…

Participación de los empleados

EL CORAZÓN DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO  El cambio organizacional no es fácil. Según una…

La Relevancia de los Peritos Económicos en los Procedimientos Judiciales o Disputas

La figura del perito económico en el ámbito judicial es fundamental para esclarecer asuntos financieros…

Novedades fiscales aprobadas por la Ley 7/2024

Novedades fiscales aprobadas por la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se…
Menú