Noticias

La Relevancia de los Peritos Económicos en los Procedimientos Judiciales o Disputas

Auditoría

La figura del perito económico en el ámbito judicial es fundamental para esclarecer asuntos financieros y económicos que requieren conocimientos especializados. Nuestra participación abarca desde la evaluación de daños hasta el análisis de delitos fiscales, convirtiéndonos en una pieza clave para que los tribunales puedan tomar decisiones justas y fundamentadas. A continuación, describimos las principales áreas de actuación y su impacto en la resolución de disputas.

 

  1. Cálculo de Daños y Perjuicios Económicos

Uno de los roles más habituales del perito económico es calcular los daños y perjuicios que una parte ha sufrido debido a acciones o incumplimientos de la otra parte. Este cálculo puede incluir:

  • Daño emergente: Valoración de los costos directos en que incurrió la parte afectada.
  • Lucro cesante: Estimación de los beneficios que la parte afectada dejó de percibir.

El objetivo de esta labor es cuantificar de manera objetiva el impacto económico causado, brindando al Juez una cifra fundamentada que puede ser utilizada para fijar la indemnización correspondiente.

 

  1. Análisis de Delitos Económicos y Fiscales

El campo de los delitos económicos y fiscales es particularmente complejo, ya que requiere de una interpretación minuciosa de transacciones financieras, estados contables y cumplimiento de normativas tributarias. En este ámbito, como peritos económicos podemos:

  • Detectar irregularidades en las transacciones financieras, identificando posibles fraudes.
  • Evaluar el cumplimiento fiscal de una empresa o individuo, identificando prácticas de elusión o evasión de impuestos.

La participación de un perito en casos de fraude, blanqueo de capitales, o evasión fiscal es fundamental, ya que su análisis técnico ayuda a esclarecer si existieron intenciones ilícitas y a cuantificar los perjuicios causados al fisco o a terceros.

 

  1. Análisis de causas económicas, productivas y organizativas en reestructuraciones de personal

En procedimientos laborales, los peritos económicos son esenciales como prueba de las causas legales para llevar a cabo procesos de reestructuración de personal. Este análisis permite determinar si una empresa realmente atraviesa dificultades que justifiquen dichas medidas. La actuación del perito incluye:

  • Análisis de la situación financiera de la empresa, comparando con periodos anteriores y revisando la viabilidad de mantener puestos de trabajo.
  • Revisión de las cuentas y proyecciones económicas para justificar el ajuste laboral.

Este tipo de informes se vuelve determinante en juicios laborales, donde la objetividad de los datos financieros puede inclinar la balanza hacia la validez o no del despido por causas económicas.

 

  1. Auditorías Forenses en Casos de Fraude y Manipulación Contable

El peritaje forense se ha vuelto cada vez más necesario en casos donde se sospecha de manipulación contable o fraude financiero. La auditoría forense permite:

  • Identificar y documentar actividades fraudulentas, como el ocultamiento de pasivos o la sobrevaloración de activos.
  • Realizar reconstrucciones de registros contables para detectar transacciones sospechosas.

Este análisis profundo permite establecer con claridad si una empresa o persona ha manipulado sus registros contables, facilitando la toma de decisiones judiciales justas y previniendo futuros fraudes.

 

  1. Valoración de Empresas y Activos en Conflictos Comerciales

En disputas comerciales, tales como disoluciones de sociedades o compraventas de empresas, la valoración de los activos se convierte en un tema central. Aquí, el perito económico realiza:

  • Valoraciones de empresas o activos específicos, empleando metodologías reconocidas como flujos de caja descontados, múltiplos de mercado, entre otros.
  • Análisis de las finanzas internas y proyecciones para determinar el valor justo de mercado.

El trabajo del perito ayuda a las partes a llegar a acuerdos equitativos y fundamentados, evitando conflictos prolongados que puedan impactar negativamente en la operación de los negocios involucrados.

La experiencia del perito en la ratificación del informe en sala es casi tan crucial como la propia elaboración del informe. En la fase de ratificación, los peritos tenemos la oportunidad de defender y explicar sus conclusiones ante el juez y las partes involucradas, asegurándonos de que su análisis sea entendido en profundidad. Este proceso implica una combinación de habilidades técnicas y comunicativas, dado que el perito no solo debe tener un sólido dominio de su área de expertise, sino también la capacidad de presentar y defender sus conclusiones de forma clara, concisa y accesible para aquellos que no poseen conocimientos técnicos.

En definitiva, el papel del perito económico no solo aporta claridad en situaciones complejas, sino que también facilita acuerdos y decisiones fundamentadas, fortaleciendo la justicia y aportando transparencia en cada uno de los procesos judiciales en los que intervienen.

En UHY Fay & Co, contamos con un equipo de expertos peritos especialistas en el ámbito económico. Nuestra experiencia abarca todas las jurisdicciones (civil, mercantil, laboral, penal…) y todas las instancias.

Sergio González

Socio en Audit & Assurance
Euros Fiscal

Devolución de Retenciones sobre Dividendos soportada por No Residentes en España

Descubre cómo la reciente sentencia del TJUE del 19 de diciembre de 2024 puede permitir…

Participación de los empleados

EL CORAZÓN DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO  El cambio organizacional no es fácil. Según una…

Novedades fiscales aprobadas por la Ley 7/2024

Novedades fiscales aprobadas por la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se…
auditoria cuentas comunidad propietarios

La Auditoría de Cuentas de la Comunidad de Propietarios

¿Se Puede Auditar Cuentas a una Comunidad de Propietarios? Esta pregunta podría haber sido formulada…
Menú