Noticias

El uso de datos biométricos choca con las obligaciones de Recursos Humanos

control presencia laboral
Noticias Laborales

Uso de sistemas biométricos

El pasado 23 de noviembre de 2023, la Agencia española de protección de datos (AEPD) hacía pública una nueva Guía sobre tratamientos de control de presencia laboral mediante sistemas biométricos.

Como aspectos más relevantes, la AEPD entra a valorar los sistemas de control de accesos, tanto para fines laborales como no laborales, y en especial el registro de jornada y el control de presencia laboral. Lo que pretende la Autoridad de Control con esta Guía es la unificación de criterios con la Unión Europea puesto que desde las Autoridades de control nacionales había habido pronunciamientos contradictorios, lo que conllevaba una clara inseguridad jurídica para las empresas responsables del tratamiento, dejando en la propia responsabilidad el análisis de la proporcionalidad y justificación de la adopción de dichos sistemas biométricos.

Como norma general, la Agencia es clara: no es posible utilizar datos biométricos para los fines de control de presencia laboral y control de accesos ni tampoco para el registro de la jornada laboral. La justificación viene dada por tratarse de una tipología de datos calificados como categorías especiales de datos, lo que requiere de una Evaluación de Impacto (EIPD) previa y rigurosa que permita el uso de dichos datos en casos muy concretos, para evitar llevar a cabo un uso abusivo y desproporcionado que desvirtúe el tratamiento propiamente, vulnerando de esa forma los derechos y libertades de las personas afectadas.

La Guía nos recuerda que uno de los principios básicos del RGPD es el principio de minimización de datos que se desarrolla entendiendo que los datos tratados serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario para los fines para los que se tratan y siempre que dicha finalidad no se pueda alcanzar por otros medios razonables y menos intrusivos.

Desde UHY Fay & Co podemos asesorarle en la revisión y análisis de viabilidad de los sistemas vigentes en la empresa y en el estudio de implantación de proyectos de esa magnitud, así como mantenerle alerta sobre los riesgos que pueden tener asociados este tipo de tratamientos de datos.

¿Tiene más dudas? ¿Quiere saber si le afecta?

Contacte con nosotros:

Fe López

flopez@uhy-fay.com

Fe López- Socia UHY FAY & Co.

Euros Fiscal

Devolución de Retenciones sobre Dividendos soportada por No Residentes en España

Descubre cómo la reciente sentencia del TJUE del 19 de diciembre de 2024 puede permitir…

Participación de los empleados

EL CORAZÓN DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO  El cambio organizacional no es fácil. Según una…

La Relevancia de los Peritos Económicos en los Procedimientos Judiciales o Disputas

La figura del perito económico en el ámbito judicial es fundamental para esclarecer asuntos financieros…

Novedades fiscales aprobadas por la Ley 7/2024

Novedades fiscales aprobadas por la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se…
Menú